genital - significado y definición. Qué es genital
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es genital - definición

DESARROLLO PSICOSEXUAL
Fase genital (psicología); Fase genital (psicologia)
Resultados encontrados: 24
genital      
sust. masc. plur.
Partes externas del aparato genital masculino y femenino.
Genital      
relativo a los órganos reproductores. Organos de la reproducción, masculinos y femeninos
genital      
genital (del lat. "genitalis")
1 adj. De la generación (*reproducción animal).
2 m. pl. Partes externas del *aparato genital tanto masculino como femenino. *Reproducción.
3 *Testículos.
genital      
Sinónimos
adjetivo
1) sexual: sexual, venéreo
2) sexo: sexo, órgano reproductor
Palabras Relacionadas
Expresiones Relacionadas
testículo: testículo, criadilla
Aparato genital femenino         
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Aparato reproductivo femenino; Sistema reproductor femenino; Genitales femeninos; Órgano genital femenino; Organo genital femenino; Órganos reproductores femeninos; Aparato Genital Femenino; Sistema genital femenino; Órgano sexual femenino; Órganos genitales femeninos; Aparato reproductor femenino; Systema genitale femininum; Sistema reproductivo femenino
El aparato genital femenino o aparato reproductor femenino se compone de dos partes: el útero, que alberga el feto en desarrollo, produce secreciones vaginales y uterinas, y traslada el semen a las trompas uterinas o de Falopio; y los ovarios, que producen los ovocitos o gametos femeninos. Estas partes son internas; la vagina es el canal que comunica con los órganos externos en la vulva, que incluye los labios genitales, el clítoris y el meato de la uretra.
Mutilación genital femenina         
  • Mutilación genital femenina
  • MGF en África, el Kurdistán Iraquí y Yemen, en 2015.<ref name=UNICEF2016/>
  • Datos para MGF de 2014
  • Zonas de [[África]] en las que se sigue practicando la mutilación genital femenina.
MUTILACIÓN CONSISTENTE EN LA ELIMINACIÓN DE PARTES DEL SISTEMA GENITAL FEMENINO
Clitoridectomía; Ablación (sexual); Ablación genital femenina; Circuncisión femenina; Ablacion de clitoris; Ablacion (sexual); Ablacion genital femenina; Clitoridectomia; Mutilacion genital femenina; Circuncision femenina; Ablación de clitoris; Ablacion de clítoris; Mutilacion Genital Femenina; Ablación del clítoris; Clitorectomía; Ablación de clítoris; Mutilación Genital Femenina; Ablacion genital; Ablación genital
thumb|alt=map|MGF en África, el Kurdistán iraquí y Yemen, en 2015|288x288px
Fase genital         
La fase genital u organización genital infantil designan un concepto elaborado por Sigmund Freud. «Fase del desarrollo psicosexual caracterizada por la organización de las pulsiones parciales bajo la primacía de las zonas genitales; comporta dos tiempos, separados por el período de latencia: la fase fálica (u organización genital infantil) y la organización genital propiamente dicha, que se instaura en la pubertad.
Prolapso genital total         
DESCENSO DEL ÚTERO, VEJIGA Y RECTO POR EL CANAL VAGINAL
|
genitales      
Expresiones Relacionadas
Verruga genital         
tumefacción pequeña, blanda, húmeda, rosa o roja que se puede peduncular. El crecimiento puede ser aislado o puede haber un grupo en forma de coliflor en la misma región del prepucio o de la vulva. Está producida por el virus del papiloma humano (VPH) y es contagiosa
imagen clinica

Wikipedia

Fase genital

La fase genital u organización genital infantil designan un concepto elaborado por Sigmund Freud. «Fase del desarrollo psicosexual caracterizada por la organización de las pulsiones parciales bajo la primacía de las zonas genitales; comporta dos tiempos, separados por el período de latencia: la fase fálica (u organización genital infantil) y la organización genital propiamente dicha, que se instaura en la pubertad.»[1]

Algunos autores reservan el término «organización genital» para designar este último tiempo, incluyendo la fase fálica en las organizaciones pregenitales.[2]

Según Freud, la fase genital se inicia en la pubertad y perdura el resto de la vida del individuo. Con la aparición de la pubertad, los deseos sexuales se hacen también demasiado intensos como para reprimirlos completamente, por lo que comienzan a manifestarse.

Ahora, el foco de atención se encuentra en la elección de objeto. Si todo ha ido correctamente durante las fases anteriores, esta fase culminará con los encuentros y finalmente con la pareja.

Las infragratificaciones, o las supergratificaciones, y las fijaciones que una persona haya experimentado (o no haya experimentado) durante las fases psicosexuales determinarán la personalidad del adulto. Si, posteriormente durante su vida, la persona presenta problemas de adaptación, un análisis de las experiencias tempranas podría contribuir a la solución de esos conflictos.

Para el psicoanalista, en las experiencias ocurridas durante la infancia, se encuentra la base a partir de la cual se forman las neurosis posteriores o la personalidad normal. De hecho, el niño es un "perverso polimorfo", que con la figura metafórica del padre se convierte. "El niño es el padre del hombre".

¿Qué es genital? - significado y definición